Movellán: “Dos décadas después, este proyecto deja de ser una promesa electoral para convertirse en una realidad”
15/04/2025“Dos décadas después, este proyecto deja de ser una promesa electoral para convertirse en una realidad”. Es lo que ha manifestado el alcalde de Camargo, Diego Movellán, al inicio del Pleno Extraordinario que ha tenido lugar en el Ayuntamiento con el fin de aprobar la adscripción al convenio entre el Consistorio, ADIF y el Gobierno de Cantabria, mediante el que se va a materializar la cubrición de las vías de ferrocarril a su paso por el centro urbano. Una firma que ha contado con el respaldo de los grupos que han estado presentes en la sesión, PP, PSOE y PRC y que se traduce, según Movellán, en un “paso definitivo” para que comience la “cuenta atrás” y los camargueses “veamos cumplido uno de nuestros principales sueños”, que es “acabar”, ha dicho, “con esa gran cicatriz” que supone la vía férrea.
De esta forma, el Ayuntamiento ha procedido a autorizar el gasto futuro, en el marco de este convenio, dentro del que se contemplan una serie de actuaciones para la ejecución del cubrimiento, como es el caso de las estructuras, los rellenos, los movimientos de tierra, la cubrición de un tramo cercano a los 300 metros cuadrados en el centro urbano, y el nuevo vial y las obras en Francisco Rivas y Julio de Pablo. Todo ello, con una inversión aproximada de 12 millones y medio de euros que, a través del acuerdo entre administraciones, serán aportados en un 50 por ciento por la entidad empresarial ADIF, con 6.250.000 euros; el Gobierno de Cantabria, con el 30 por ciento del total, que son 3.750.000 euros, y el Ayuntamiento de Camargo, que se hará cargo del 20 por ciento restante, 2.500.000 de euros.
“Los tiempos no los ha marcado ni este alcalde ni el Gobierno regional, los ha marcado ADIF”, ha explicado durante el transcurso de la sesión plenaria Diego Movellán, quien ha indicado que, una vez que la entidad pública, dependiente del Gobierno de España, ha dado el “visto bueno” a la firma del convenio, tanto el Ejecutivo presidido por Sáenz de Buruaga como el Ayuntamiento de Camargo han dado los pasos necesarios para ratificar su adhesión al mismo. Un punto en el que Movellán ha recordado que, cuando llegó a la Alcaldía en junio de 2023, “no había nada”. “Ojalá me hubiera encontrado, como se encontró el PSOE en 2015 el proyecto de la Biblioteca Municipal listo para licitar, pero no fue así”, ha enfatizado el regidor, que ha lamentado que en los ocho años de gobierno socialista y regionalista no se lograra sacar adelante “ni un solo papel firmado”.
En este punto del orden del día, el alcalde de Camargo ha recordado que, durante su etapa como diputado nacional del PP por Cantabria, presentó diversas enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que recogían “cero euros” para el proyecto de cubrición de las vías. “Llevamos veinte años de promesas electorales y hoy, por fin, sin ninguna cita electoral de por medio, sin gastarnos un euro, damos este paso tan importante para los vecinos de Camargo”, ha aseverado Diego Movellán, quien ha enumerado la lista de anuncios efectuados por diferentes alcaldes socialistas a lo largo de los últimos 20 años y que culminó con el gran acto electoral celebrado en precampaña, el 30 de marzo de 2023, en el que el equipo de gobierno liderado por Esther Bolado destinó 17.000 euros en “publicidad y autobombo” para anunciar la firma de un proyecto y de un convenio “que no existían”. “Habrá que comprobar si ese gasto tiene una justificación o si se pudiera tratar de gastos electorales”, ha remachado Movellán.
“Nosotros preferimos trabajar de esta forma, lejos de una cita electoral, cuando a quien le corresponde nos ha pedido esas autorizaciones”, ha sostenido el regidor, quien ha señalado que también ha sido el Gobierno de la Nación el organismo encargado de fijar el inicio de las obras para 2028. “Hoy estamos dando un primer paso firme, algo que no existía hasta ahora, y por eso es importante que vayamos todos juntos de la mano con el objeto de hacer realidad para Camargo un proyecto tan positivo como el del cubrimiento de las vías”, ha apuntado Diego Movellán al término del debate del primer punto del orden del día, tras el que se ha procedido a votar dos modificaciones de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en la administración local, que contará con una nueva plaza de delineante y otra de bombero.
